Skip to content Skip to footer

Adsmovil: “Muy pocas industrias en el mundo tienen cambios tan fuertes y rápidos como la AdTech”

Apenas comenzado un nuevo año, Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil, analiza la industria y se anima a compartir algunas tendencias que ve en la región.

“Son muchos los desafíos”, asegura. “Pero el más grande es la rapidez del cambio. No existe o muy pocas industrias en el mundo tienen cambios tan fuertes y rápidos como la industria de AdTech”.

Ante este panorama de cambios constantes y rápidos al que no es fácil adaptarse, “nosotros intentamos acompañar a las marcas y evolucionar en función de estas transformaciones”, dice el ejecutivo. “Lo que nosotros proponemos es una forma simple para que la conexión con las nuevas audiencias se logre de una manera cada vez más fácil y mejor”.

Los temas que lideran la agenda

“Definitivamente Inteligencia Artificial es la palabra de moda”, dice Pardo. “Es el concepto en el que se centra todo el marketing en la actualidad y donde vemos la mayor disrupción. Esto tiene que ver con lo que ha venido pasando con la Data, para poder procesar, manejar, sacarle el jugo y utilizar bien la data es clave utilizar algoritmos como los de IA y machine learning que definitivamente nos van a ayudar a transformar muchas de las cosas tal como las conocemos hoy”.

Por otro lado, agrega, “el Retail Media sin lugar a dudas está en el segundo lugar de la agenda y es algo que recién se está comenzando a desarrollar y va a llegar a ser muy grande. Ahí es donde hay que poner el foco. Finalmente, el OOH y el Streaming son los otros dos temas que están en la agenda”.

Ante estas tendencias, se refiere a la propuesta de Adsmovil. “Por un lado,tenemos una plataforma de audiencias de First Party Data que comenzamos a construir en el año 2017-2018 y que obviamente ha venido evolucionando en la medida en que hemos ido creciendo. Nosotros no tenemos una plataforma de IA, sino que utilizamos un sin número de funcionalidades de la IA administrando la data que tenemos en la data de la audiencia”, detalla Pardo.

A su vez, sigue: “Participamos en el ecosistema del streaming con nuestra propia propuesta llamada NuestraTV, un advertisement video on demand con mucho éxito en el mercado, que opera únicamente en el mercado de US Spanish”.

Finalmente, “estamos muy involucrados en el negocio del retail media y del OOH. Tenemos una compañía, Adsmovil OOH, con presencia sólida en Brasil y México, y en retail media utilizamos la First Party Audio Platform para proveer tecnología de off-site a varios retailers de América Latina como Rappi, Farmatodo y OXO, por citar algunos con los que hoy en día hemos venido trabajando y estamos desarrollando cada vez más funcionalidades”.

Sobre retail media, Pardo detalla: “Esta tencología se divide en dos componentes: lo que llamamos el off-site y el on-site. Nosotros definitivamente desarrollamos el off-site, donde se encuentra la conexión, la creación o la inyección de audiencias del retailer para utilizarlos o capitalizarlos vía monetización en el programmatic, más todo lo que tiene que ver con el off-site como pantallas, es decir, el OOH, por ejemplo, y la integración de ese off-site con cualquier plataforma del on-site que se tenga en el mercado para crear el full funnel aproach”.

“Nuestra visión es definitivamente full funnel, es hacia donde consideramos que va el retail media”, sigue. “Sin embargo, nuestra propuesta va mucho más allá de poner la tecnología del off-site y del on-site, y de la administración de las pantallas. Nosotros consideramos que a los retailers les cuesta trabajo comprender el negocio de media y operarlo, entonces nuestra propuesta incluye la operación y la venta. Nuestra propuesta es 360, integral, enfocada en growth, en cómo crecer en el negocio y en la administración”.

¿Cuál debe ser la estrategia a futuro?

A futuro, analiza el CEO de Adsmovil, “esto no va a parar de crecer. Dentro de dos años vamos a tener a la mayoría de los retailers montados en Retail Media. Y la ola marca un foco importante en el ROAS, el retorno, que es donde el negocio está, y los retailers capitalizando cada vez más esa monetización del Firts Party Data. En 2024, se van a depreciar las cookies por lo que se va a acelerar aún más el flujo de dinero hacia las plataformas de Retail Media”.

En este sentido, ante la pregunta sobre cuál debe ser la estrategia para las marcas, “creo que es Full Funnel”, destaca. “Se tienen que involucrar las agencias de media para poder estandarizar y, de cierta forma, escalar el negocio. Por eso, nuestra propuesta es full service”.  

Sign Up to Our Newsletter

Ritatis et quasi architecto beat

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.