Skip to content Skip to footer

Mercado Ads: “La fortaleza de nuestro ecosistema es lo que nos diferencia”

El pasado 9 de abril se llevó a cabo Mercado Libre Experience 2025 en Costa Salguero, un encuentro de negocios digitales creado para inspirar, conectar y potenciar marcas, PyMEs, sellers y anunciantes.

En ese marco, Mercado Ads, la unidad publicitaria de Mercado Libre, tuvo una participación destacada con contenidos estratégicos que reforzaron su liderazgo como la unidad de medios digitales de Mercado Libre y líder en soluciones publicitarias full-funnel, para anunciantes de todos los tamaños en la región.

Según comentaba Jesús Moreno, Vicepresidente Senior de Mercado Ads LATAM, durante su presentación, “Mercado Ads está el top 3 de medios digitales y es la plataforma de retail media líder en la región, impulsada por el poder de Mercado Libre. Nos asociamos con vendedores, marcas y agencias para potenciar el crecimiento de sus negocios y construir marcas poderosas y ya son más de 170.000 vendedores expertos lo que utilizan Mercado Ads en la Latam”.

“Mercado Ads es la unidad de negocio de Mercado Libre que se encarga, a través de soluciones de publicidad, de hacer que las marcas crezcan sus ventas y sus negocios”, destacaba el vocero. “¿Cómo? Por la enorme audiencia a la cual Mercado Libre es capaz de llegar. Son casi 26 millones de visitantes únicos. Además, es una publicidad que funciona muy bien. El 78% de los usuarios se interesa en un producto después de haberlo visto en Mercado Ads, y más del 80% nos dice que Mercado Ads les ayuda a conseguir mejores productos y a resolver dudas”.

Claves para aumentar ventas con Retail Media

Moreno Sosa compartía los números actuales dl Retail Media: “Hoy representa un poquito más del 8% de toda la inversión en publicidad digital. En Estados Unidos está cercano al 20% y en China el 40% de toda la publicidad digital está hecha a través de Retail Media. Cuando miramos en Latinoamérica, hoy Retail Media es el triple de grande de lo que era en el año 2021 y para 2028 va a ser el triple de grande de lo que es hoy”, proyectaba el ejecutivo.

Uno de los motivos que lleva ese crecimiento es que es una tecnología que responde a los desafíos que las marcas tienen que, de acuerdo con el vocero, son cinco. “El primero es, me quiero destacar y me quiero diferenciar para vender; el segundo es, más allá de la venta inmediata, yo quiero generar visibilidad. Visibilidad de mi negocio, visibilidad de mi marca. Y eso que genere tráfico, que genere lealtad, va mucho más allá de la venta; tercero, cómo invertir eficientemente, saber cómo performa esa inversión; el cuarto tiene que ver con tener el control; y, por último, quiero que sea fácil”.

Frente a eso, comentó que Mercado Ads ofrece diversas soluciones para que vendedores y marcas aumenten sus ventas y visibilidad, entre las que figuran:

  • Product Ads que permite a los vendedores destacar sus productos en los resultados de búsqueda, logrando un aumento promedio del 36% en las ventas.
  • Brand Ads que ofrece una “posición cero” en los resultados de búsqueda, fortaleciendo la visibilidad de la marca y generando un incremento del 50% en el tráfico y un 20% más de búsquedas de marca posteriores.
  • Display Ads que permite posicionar la marca en diferentes espacios dentro de Mercado Libre y Mercado Pago, duplicando las visitas a la tienda oficial y triplicando la conversión aproximadamente.
  • Video Ads, que incluirá formatos dentro de Mercado Play, busca apalancar el alto nivel de atención de los usuarios en este tipo de contenido. La integración de clips, un formato ya utilizado por muchos vendedores, facilitará el acceso a la publicidad en video.

Otro punto que se puso sobre la mesa fue al posibilidad que tiene Mercado Ads de escalar dando lugar así a todo tipo de marcas y empresas que quieran ser parte de esta ola de la publicidad. “La posibilidad de escalar es gigante porque tenemos números destinados a una carrera que se va a triplicar. En gran parte el secreto es que hacemos fácil algo que es a veces súper complejo. Las marcas solamente tienen que seleccionar qué ítems quieren vender, qué presupuesto quieren invertir y detrás de eso ocurre toda la magia en el sentido de que hay algoritmos de inteligencia artificial que están corriendo subastas de publicidad en tiempo real”.

El Vicepresidente Senior de Mercado Ads LATAM llamó a las marcas a capacitarse ya sea a través de Mercado Ads Academy, una plataforma con un montón de información acerca de conceptos publicitarios y cómo invertir en todos estos productos; o a través del recientemente lanzado programa de asesoría personalizada, donde hay un asesor para cada marca que los acompañará en el proceso.

Para graficar esto, Moreno Sosa compartió el caso de la marca Fibra, que empezó a utilizar este servicio y tres meses después logró aumentar más de 500% sus ventas “gracias a que tiene a alguien que le está avisando y diciéndole cómo es que tiene que hacer. En promedio, aquellos que usan el servicio tienen un 15% más de ventas que aquellos que no los usan”.

Con más de 20.000 vendedores en Argentina que ya están impulsando sus ventas en un 26% promedio, el vocero subrayó para finalizar que “el futuro del comercio ya está aquí, y el retail media es una de las formas más efectivas de conectar marcas con personas reales, justo donde comienzan sus decisiones de compra”.

Sign Up to Our Newsletter

Ritatis et quasi architecto beat

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.