Skip to content Skip to footer

Julieta López, de Naranja X: “El humor y un tono cercano marcan la diferencia y conectan desde la empatía y emoción”

Julieta López es Head of Brand de Naranja X, la fintech argentina que en los últimos años logró posicionarse como mucho más que una billetera. Con campañas disruptivas, un tono cercano y una estrategia que combina entretenimiento, beneficios reales y tecnología, la marca se convirtió en un actor clave dentro del ecosistema financiero digital.

En esta entrevista con Marketing Future Today, la Head of Brand de la fintech argentina que en los últimos años logró posicionarse como mucho más que una billetera, analiza cómo evolucionó el marketing en un entorno saturado de estímulos, qué buscan hoy los consumidores y cómo desde Naranja X trabajan para generar impacto de marca con propuestas que conectan, simplifican y entretienen.

“El marketing refuerza cada día su rol estratégico para el negocio”, asegura. “Y para llevarlo adelante en Naranja X ponemos a la creatividad como eje central de nuestra estrategia de marca. Nos permite diferenciarnos, ser reconocibles y construir cercanía”.

Esto mismo quiso mostrar la marca en su reciente campaña “billetera salva galán”, protagonizada por Osvaldo Laport, Mariano Martínez y Nico “Tacho” Riera, quienes tienen que resolver situaciones de su día a día que no logran conseguirlo con su carisma y necesitan mucho más que una billetera.

“Como hacemos con ellos para salvarlos y que puedan pagar lo que necesitan, trabajamos para facilitar el día a día con descuentos reales, beneficios concretos y una identidad que combina utilidad con entretenimiento. Así construimos un vínculo auténtico con las personas”, expresa la ejecutiva.

¿Cómo llegar al consumidor actual?

Sumado a ello, “observamos un consumidor más selectivo, informado y con atención más fugaz”, plantea. “Al conectar mensualmente con más de 9 millones de usuarios sabemos que se valora lo simple y útil. Así encaramos nuestra comunicación y nuestras soluciones. Además de darte una mano para ahorrar unos mangos con la cuenta remunerada o los Frascos, descubrimos que también podemos estar más cerca de nuestra comunidad acompañándola en lo que más le gusta”.

En línea con ello, la empresa lanzó su plataforma de entretenimiento hace algunos meses. “Hoy el deseo de vivir experiencias es más fuerte que las barreras económicas”, analiza López. “Así lo demostró un informe reciente que hicimos que arrojaba que 4 de cada 10 personas admiten haberse endeudado alguna vez para no perderse un evento y el 22% dejó de pagar un gasto fijo para asistir a un show”. 

En cuanto a la manera de llegar al consumidor, sostiene que es más desafiante y juega un rol central la agilidad para adaptarse al contexto. “La atención es un recurso escaso y las marcas compiten no solo con otras marcas, sino con todo el ecosistema digital”, destaca. “Llegar es más fácil, pero quedarse en la mente del consumidor es mucho más difícil. La creatividad, el humor y un tono cercano marcan la diferencia y conectan desde la empatía y emoción”.

Retomando la campaña de galanes, asegura: “Con tono lúdico y guiños a la ficción, pudimos reírnos de las finanzas y a la vez mostrar beneficios concretos. Por ejemplo, tener un mango cuando lo necesites”.

Desde su mirada, la atención del consumidor se logra con escucha activa, empatía, timing y entretenimiento. “Más que ofrecer algo, lo central es cómo lo contás y qué impacto real tiene”, asegura. “En nuestras campañas, trabajamos mucho en encontrar un tono auténtico, ingenioso, argentino, como es nuestro claim “qué lindo es poder’. Siempre buscamos un gancho real: beneficios, descuentos, funcionalidades que simplifiquen la vida y cumplan la premisa de dar algo más”.

Consultada sobre el rol que tiene la innovación y las herramientas tecnológicas, la ejecutiva es contundente: “La tecnología es el cómo, pero no el qué. Nos apoyamos en herramientas que nos permiten entender mejor al usuario, segmentar, medir, escalar, agilizar y optimizar. Pero el diferencial está en la propuesta de valor y en cómo la contamos. Hoy, por ejemplo, lanzamos experiencias dentro del portal de beneficios que van más allá de lo funcional: que te diviertan, que te sorprendan. Esa es nuestra forma de innovar también”.

La estrategia de Naranja X

Para Naranja X, el desafío siempre fue y seguirá siendo construir una marca relevante y cercana, respondiendo a las necesidades de las personas. “Naranja X tiene una oferta potente en términos de descuentos, financiación, herramientas de pago, pero si eso no lo contamos de manera distinta, y a nuestra manera, se pierde en la marea de contenidos. Para ser disruptivos apelamos a ser ingeniosos y combinar entretenimiento y utilidad. El foco está puesto en convertir lo financiero en algo cotidiano, fácil y hasta divertido. Incluso, en poder reírnos de nosotros mismos, mientras planteamos soluciones concretas para salir de esos desafíos que trae el manejo del dinero”, detalla.

Frente a esto, el foco de la marca está en generar experiencias de marca memorables. “Además del portal de entretenimientos que mencionamos, seguimos siendo Main Sponsors del Liga Profesional de Fútbol, la liga de los campeones del mundo que se refuerza con la vuelta de Ángel Di María a Rosario Central y Leandro Paredes a Boca, como antes había pasado con Montiel, Acuña y Pezzella en River. También estamos poniendo mucho foco en consolidar nuestro ecosistema de productos y beneficios para que cada persona sienta que usar Naranja X realmente le simplifica la vida”, comparte.

Ejemplo de ello es la campaña “Galanes”, donde situaciones cotidianas de la vida de un famoso muestran cómo la billetera salva, literal y simbólicamente, o “Promos al mango”, en la que unos simpáticos mangos ayudan a comunicar promociones con humor.

“Creemos que se enmarcan claramente dentro de nuestra estrategia, con narrativa coherente y visual divertida, pensada para construir marca junto con ventas”, sostiene la vocera. “Utilizada en fechas clave como Cyber Monday, Navidad o para la plataforma de entretenimiento. Tienen impacto medible en recordación. Ambas campañas manejan un tono divertido y refuerzan la idea de que Naranja X está ahí para ayudarte, para darte más”.

Para concluir, López se refiere a las habilidades que necesita hoy un líder de marketing para generar impacto en el negocio de una marca: “Escucha, adaptabilidad, visión estratégica y capacidad de sintetizar mucho en poco. Hoy necesitamos líderes que entiendan la cultura, lean al consumidor en tiempo real y traduzcan eso en ideas simples, potentes y consistentes. El foco está en construir un significado de marca que conecte, que inspire y que permanezca”.



Sign Up to Our Newsletter

Ritatis et quasi architecto beat

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.