Julián Quiñones se acaba de incorporar a la empresa como Sales Director de Argentina, anuncio que marca su regreso a una compañía que fue parte de sus inicios, ahora con el objetivo de fortalecer su presencia en un mercado clave para la región.
“Nos alegra mucho darle la bienvenida a Julián. Su incorporación trae una energía renovadora que seguramente potenciará al equipo en Argentina. Con una visión estratégica y una sólida experiencia, será un actor clave en este nuevo capítulo de crecimiento y consolidación de nuestra presencia en el país”, señala Ana Ferrero, Sales Director South Cone de Logan.
Con más de 10 años de trayectoria en la industria de la publicidad, el brand content y los nuevos negocios, Julián ha liderado equipos y proyectos de alto impacto en compañías como Despegar.com y grupobio (Bioguía, Bioferia y Greenbondi), donde estuvo al frente de las operaciones comerciales para Latinoamérica durante cinco años. Su enfoque combina la innovación comercial con una mirada profundamente conectada con la sustentabilidad y los proyectos con propósito.
“Argentina es un mercado en crecimiento, con mucho margen para innovar. Con Julián al frente del equipo comercial, confiamos en que vamos a seguir generando propuestas de valor que marquen la diferencia en el ecosistema digital”, agrega Ignacio Quintana, CRO de Logan.
Julián trae una perspectiva renovada, alineada con la cultura de Logan, y llega con el desafío de potenciar el crecimiento del negocio en un mercado con gran potencial de expansión. “En Logan encuentro el desafío que me motiva: seguir innovando en el uso de datos aplicados a la publicidad, entendiendo a las audiencias y recordando siempre que detrás de cada pantalla hay una persona. Me entusiasma mucho la posibilidad de volver a formar parte de este equipo, esta vez con una trayectoria más sólida, nuevas perspectivas y las mismas ganas de construir en conjunto. Volver a un espacio que conocí hace más de diez años, con los mismos líderes y esa cercanía que siempre valoré, lo hace aún más significativo”, comenta Julián al respecto.
La llegada de Julián acompaña el crecimiento sostenido de Logan en Argentina, impulsando un modelo de trabajo colaborativo, centrado en las personas y en la efectividad de cada propuesta.
Su mirada sobre las marcas
Desde la mirada de Julián, en la actualidad “las marcas tienen el reto de encontrar a las audiencias y poder ser más cercanas y auténticas, entendiendo un mundo phigital, integrando tanto el on como el off naturalmente, ya que son las mismas personas en sus decisiones, intereses y consumos”.
“El verdadero desafío está en entender el OOH, ya no es digital desde hace mucho tiempo”, aclara. “Sus dispositivos se volvieron digitales, con la entrada de los paneles LED, pero esto no es suficiente como para considerarlo digital. Nada es verdaderamente digital en el mundo de los medios si no es basado en datos. Lo que le indica a ese LED que se encienda y muestre su mensaje, tiene que estar determinado por elecciones basadas en datos”.
En este sentido, plantea que la tecnología facilita la planificación. “Pasamos de estudios estáticos a una planificación fluida, adaptándonos al flujo real de personas y a factores externos en tiempo real. La tecnología nos permite romper los circuitos cerrados tan comunes en este medio y enfocarnos en llegar a audiencias específicas independientemente por dónde circulen”.
“La compra programática es ahora una realidad”, sigue el ejecutivo. “Automatiza la adquisición de espacios publicitarios, optimizando costos y maximizando el impacto. Y además, facilita la medición, nos brinda KPIs de eficiencia, impactos, recordación de marca, conversión en tiendas. Medimos lo que realmente importa, con precisión y en tiempo real”.
Según Quiñones, el DOOH basado en datos es el presente y el futuro de la publicidad exterior. “Es por eso que, en Logan, hablamos de la importancia de evolucionar hacia el Data Driven Out-of-Home, ese es el verdadero Out of Home digital”.
Por último, el vocero enumera los temas que considera que sí o sí hoy deben ser parte de la agenda del marketing: “Trabajar estrategias y proyectos con propósito, agregando valor no solo desde los resultados de la industria sino también al anunciante y a las personas. Mas allá de aportar a la industria con su estrategia de NetZero Ads, descarbonización de los medios de la publicidad, Logan tiene la meta de conectar con organizaciones que trabajen la sustentabilidad y la regeneración”.