Skip to content Skip to footer

¿Cómo aumentar la productividad gracias a la IA?

Conforme aumenta la implementación de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de una organización, más pruebas surgen de que esta tecnología generará un cambio fundamental en la manera de hacer negocios e incluso dar lugar nuevas formas de realizar sus tareas con mayor efectividad.

Del informe AI Business Predictions 2024 desarrollado por PwC, se desprenden seis tendencias clave que definirán el futuro inmediato de la IA y que son de vital importancia en su implementación en 2024:

1-    Tomar decisiones correctas sobre IA dará una ventaja significativa a las empresas

2-    La IA generativa redefinirá el trabajo tanto de los líderes como de los trabajadores

3-    Se observará un mayor progreso de las iniciativas de IA y estas serán más rentables y profundas si se adopta una IA responsable desde el principio.

4-    La IA generativa será el “eslabón perdido” de los datos

5-    La IA generativa acelerará la transformación

6-    La IA generativa dará lugar a nuevas clases de productos y servicios

Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos

Si pensamos en la industria del marketing, el impacto es notorio. Al respecto, M. del Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos, comparte que el impacto que tiene la inteligencia artificial en el marketing es sumamente alto. “Va a haber cambios en la forma de trabajo de los equipos, cambios en la forma de cómo las marcas se vinculan y se comunican hoy con sus clientes o consumidores. Pensar en la inteligencia artificial nos hace pensar en eficiencia y en velocidad, que lo vamos a ver traducido en el día a día de nuestros trabajos”, destaca.

Para Ana Ferrero, Head of Sales de Logan, la inteligencia artificial también está jugando un rol sumamente importante. “Está revolucionando lo que se trabaja desde la tecnología”, dice. Por eso, asegura, “todas las marcas que se animen a tomar y a trabajar desde el lado de la inteligencia artificial van a poder encontrar una cercanía y una retención de comunicación en cuanto al diálogo con sus clientes, consumidores, potenciales consumidores y van a poder destacarse”.

Ana Ferrero, Head of Sales de Logan

Jerónimo Cerimedo, Director de Hoopla, coincide en la idea que la IA revoluciona la industria. Desde su mirada, “a nivel empresa, cuenta con una cantidad de información para tomar decisiones que nunca en la historia del marketing había existido. Hace muy transparente cuáles son las necesidades del usuario, reales, en dónde están las oportunidades”.

Sin embargo, agrega que todavía genera un poco de vértigo. “Subirse a ese caballo, es como cuando vas a un caballo por primera vez, ¿viste? Da miedo subirse a un caballo, pero la verdad es que cuando vas andando y vas cada vez más rápido y ese caballo se transforma en un auto porque todo avanza rapidísimo en la parte de inteligencia artificial para las marcas. Una vez que te subiste ya suena ridículo bajarse”.

Jerónimo Cerimedo, Director de Hoopla

En este sentido, sigue, “como agencia, inteligencia artificial nos ayuda muchísimo, sobre todo las inteligencias generativas, a encontrar patrones, a generar imágenes, a poder contarle a nuestros clientes ya con algo muy cerca de lo que nos estamos imaginando, cosa que antes nos costaba mucho también encontrar referencias y construir ese imaginario alrededor de lo que estábamos pensando, alrededor de la idea. Es un aliado fundamental para el marketing”.

Por último, Martin Zanlungo, Regional Head of Media, Precision Marketing & Content Excellence LATAM de Kenvue, opina que la IA habilita una velocidad de procesamiento y acceso a información clave que es exponencial aportando, con gran agilidad, insights accionables para la toma de decisiones. “Para los lideres de negocios, la IA va a ser, en gran medida, aliado fundamental en el futuro para alcanzar los resultados de negocio”, destaca.

Martin Zanlungo, Regional Head of Media, Precision Marketing & Content Excellence LATAM de Kenvue

En el caso de la GenIA, por ejemplo, el ejecutivo considera que es “inimaginable” su impacto en marketing. “Existen cientos de miles de oportunidades para aplicar IA generativa desde permitirnos realizar personalización en escala de nuestra comunicación hasta acelerar tiempos de diseño y desarrollo de producto. La IA será la herramienta y el talento de nuestros profesionales la condición esencial para aprovecharla al máximo y responder los desafíos de negocio”, concluye.

Sign Up to Our Newsletter

Ritatis et quasi architecto beat

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.