MMA, la mayor comunidad global de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación, reunirá a los principales referentes del sector el próximo 4 de junio en Buenos Aires en un formato que incluirá charlas de expertos y líderes del sector, espacio de networking y una expo con activaciones de las marcas.
Después de una edición inolvidable en 2024, MMA Impact Argentina regresa con otro encuentro que promete dar forma al futuro del marketing y los negocios. Este año, el evento profundizará los debates sobre las temáticas que están redefiniendo la industria, como la inteligencia artificial, el retail media, la experiencia de usuario, los esports, el liderazgo, la innovación y las estrategias de marca en un mundo en constante cambio.
La cita es el 4 de junio en Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA), espera albergar a alrededor de 1000 personas de la industria del marketing, y cuenta con el apoyo de Mercado Ads, Adsmovil, Fratelli Branca, MODO, Logan, Raízen, PML, Wyndham Hotels & Resorts, El Cronista, y DIA Argentina, entre otros.
Soledad Moll, Directora para Hispanic LATAM de MMA, expresa: “Estamos comprometidos con seguir potenciando la conexión en nuestra comunidad, brindando contenido relevante y espacios de networking. Los invitamos a ser parte del evento que conecta ideas, inspira transformación y define los próximos pasos de la industria del marketing”.
De esta forma, MMA reunirá en un mismo espacio a quienes hoy lideran la industria y pondrá sobre el escenario contenido rigurosamente curado con el fin de generar las conversaciones que hoy el marketing necesita, haciendo foco en seguir profundizando los valores que la entidad promueve: cooperación, inspiración y aprendizaje.
Este año, la agenda contará con las siguientes charlas:
- Pensar como CMO, liderar como CEO: la fórmula para impulsar el crecimiento del negocio. Una conversación en la que el Presidente de Cervecería y Maltería Quilmes comparte su recorrido profesional, los aprendizajes más relevantes y la importancia de construir puentes entre las distintas áreas de la compañía. A su vez, explora cómo el entendimiento profundo del consumidor y la visión estratégica son claves para liderar organizaciones en constante transformación. Martín Ticinese, Presidente de Cervecería y Maltería Quilmes; Federico Barallobre, CMO de MODO.
- La experiencia del cliente como motor del negocio: la mirada del CEO. En esta charla, el CEO de Raízen Argentina compartirá su recorrido dentro de la compañía, los aciertos y aprendizajes, y cómo la empresa diseña su propuesta de valor a través de una visión estratégica conjunta entre negocio y marketing. Además, se explorará cómo la experiencia del cliente se vuelve un pilar fundamental para diferenciarse. Andrés Cavallari, CEO de Raízen Argentina; Carolina Wood, Directora de Marketing de Raizen Argentina.
- Marketing al servicio del negocio: La visión conjunta de CEO y CMO para impulsar el crecimiento. Sea parte de una charla entre la CEO de Visa y su CMO, en la que reflexionarán sobre la sinergia entre áreas y cómo eso contribuye a la mejora en la organización. Además, conversarán sobre cómo definir una estrategia de inversión en un contexto económico desafiante, y cómo medir su impacto en el negocio. Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Argentina y Cono Sur de VISA; Silvana Antoniazzi, Marketing VP Cono Sur de VISA.
- La relevancia de lo humano frente al avance de la IA. El razonamiento y la capacidad de enamorar son puramente humanos y serán los diferenciales fundamentales de las empresas innovadoras por los siglos venideros. Andrés Rieznik, Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella
- El futuro del posicionamiento y la visibilidad de marca en la Era de la IA. Una charla inspiradora, concreta y disruptiva sobre cómo la IA está transformando no solo las tareas internas de las empresas, sino la forma en que las marcas se posicionan en entornos dominados por modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini o Perplexity, entre otros. Malena Martín, CMO de Calm. Nicolas Seguro, AI Developer & educador.
- Entre lo emocional y lo viral: experiencias y contenidos que construyen marca hoy. En un mundo donde las personas buscan vivir más intensamente y compartir con más sentido, las marcas tienen una oportunidad única: crear experiencias memorables que inspiren contenidos relevantes. Un recorrido por las nuevas formas de conectar, entre el corazón y el algoritmo. Jimena Faena, VP, Marketing, Brand Operations & Revenue Management de Wyndham Hotels & Resorts LATAMC
- Disrupción crónica. Cuando innovar sin parar se vuelve parte del problema. La transformación constante puede ser adictiva… y agotadora. Claves para innovar con propósito y evitar el burnout colectivo. Melina Jajamovich, Speaker Internacional. Coach organizacional en Risoom.
- ¿Cómo conectar con la Generación Z? En un mundo donde el scroll es más veloz que nunca, captar la atención de la Gen Z es un desafío que requiere autenticidad, emoción y estrategia. A través de casos reales y datos, descubriremos cómo piensan, actúan y colaboran los jóvenes que hoy encuentran en el gaming, la música y el streaming un lugar de pertenencia. Exploraremos también cómo marcas de qué manera Shell están innovando para conectar con ellos. Carolina Wood, Directora de Marketing de Raizen Argentina. Federico Vanzini, General Manager de 9Z.
- La nueva era de las marcas. Una charla para explorar qué nuevas habilidades serán necesarias para gestionar el marketing del futuro. Marcelo Romeo, CMO de Newsan
- Liderazgo más humano. En la era de cambios exponenciales y la omnipresencia de las tecnologías disruptivas, el factor humano es el gran diferenciador. ¿Cuáles son las características y particularidades del nuevo modelo de liderazgo? ¿Cómo llevarlo a la práctica en los diferentes contextos? Alejandro Melamed, Founder & CEO de Humanize Consulting.
No se pierda el evento que conecta ideas, inspira transformación y define los próximos pasos de la industria del marketing.
En este link puede acceder a más información.