Bacardí ha vuelto a ser este año es el ron oficial de Lollapalooza. Braulio Natera, Head of Marketing de la marca, comparte con MFT lo que implica esta alianza en términos de cercanía con sus consumidores y de qué manera este tipo de activaciones tienen un impacto en el negocio.
Según destaca el ejecutivo, el consumidor siempre ha sido fiel a la bebida nacional “piscola”, además de transitar por categorías como el gin, ron, whisky y aperitivos impulsado por los spritz, la ocasión de consumo cambió radicalmente después de la pandemia, evolucionando al consumo más diurno en hogares o bares en un tempo de low y mid energy.
“Todas las marcas quieren capturar la atención es en esta ocasión de consumo”, dice. “Pero los verdaderos ganadores son las marcas que han logrado capturar valor, calidad y reconocimiento global. Al final del día, el cliente quiere la mejor calidad al mejor precio posible y no necesariamente todas las marcas internacionales cumplen estos requisitos en mercados específicos”.

El vocero también hace referencia al papel que juegan las experiencias multisensoriales en este sentido. “Las marcas multisensoriales venden experiencias, las marcas dejan de ser marcas cuando activan y se convierten en lo que el consumidor cree que son, por eso es importante la estrategia y la consistencia. Conservar ese ADN es vital”, enfatiza.
Casa Bacardí en Lollapalooza
“Bacardí es un modo de vivir la vida, más allá de un ron es una marca que captura la esencia de un continente y ha logrado trascender las barreras de la relevancia cultural, por eso existe Casa Bacardí, nuestra plataforma para invitar a los consumidores a vivir lo que somos”, explica Natera. “Casa Bacardí está presente en múltiples festivales desde Estados Unidos hasta Chile, mercado donde hemos sido el ron oficial del festival por tres años consecutivos y vamos por un nuevo año en 2026”.
“Para Bacardí, Lollapalooza es la manera de conectar con la ocasión de consumo y con nuestro “drink strategy’ el Mojito, un cóctel universal preparado con Bacardí en la mayoría de los bares y restaurantes en el mundo, además de que nos permite desarrollar estrategias de omnicanalidad. Hay una frase del consumidor a la que le hemos sacado provecho: Sin Bacardí no es mojito”.
En cuanto al vínculo con los consumidores, “el impacto ha sido muy positivo con excelentes niveles de preferencia y asociación de Bacardí a la ocasión de consumo y a la música”, asegura el marketer.
Por su parte, a nivel negocio, “Bacardí ha logrado el liderazgo absoluto de la categoría en las últimas mediciones y en todos los canales con crecimientos sostenidos en los últimos dos años, podemos decir que ha sido un excelente partnership, pero más allá de la plataforma, hay un gran esfuerzo del equipo local en lograr una ejecución e ideas que tenga un nivel de resonancia por encima del promedio de nuestros competidores”.