MODO acaba de lanzar su campaña “Adentro”, una iniciativa que busca reforzar su liderazgo al tiempo que conecta la propuesta de valor con un profundo rasgo cultural argentino: la inclusión.
Según Nicolás Coccolo, Head of Brand de la marca, la campaña surgió de forma muy orgánica con un doble objetivo: educar y emocionar. “‘Adentro’ nace de la consecuencia de comunicar y reforzar en las personas un mensaje muy simple: que MODO está ADENTRO de la app de tu banco”.
Coccolo señala que MODO buscaba acercar este concepto de manera cotidiana y emocional, permitiendo a las personas entender que ya tienen acceso a la plataforma en la aplicación de su banco, sin la necesidad de descargar una nueva app.
El objetivo educativo se centra en su propuesta de valor: ofrecer pagos fáciles, seguros y con beneficios reales. Mientras que el emocional busca “conectar con un rasgo muy argentino, esa costumbre de incluir, de hacer lugar para todos, que nadie se quede afuera”, detalla el ejecutivo.
El insight argentino como pilar
La premisa de la campaña “Adentro” partió de un insight relacionado con las dinámicas sociales argentinas. Al respecto, el Head de Brand de MODO profundiza sobre este punto: “Partimos de un insight profundamente local: en Argentina tenemos una forma muy propia y única de relacionarnos, de invitar al otro, de abrir la ronda, de sumar una silla cuando hace falta a la mesa, de apretarnos para que siempre entre uno más”.
Esta actitud de integración se tradujo directamente en el mensaje de la marca. “Cuando decimos ‘Adentro’, decimos pertenencia, inclusión y oportunidad”, afirma Coccolo, destacando que esta idea fue el “punto de partida perfecto para una marca que une a los bancos, a los comercios, a adquirentes, aceptadores, marcas y a las personas en un mismo ecosistema financiero”.
De esta forma, MODO busca hablar con una naturalidad, calidez y tono cercano, demostrando que ya es parte de la vida cotidiana de las personas.
Cercanía y propósito
La idea de “Adentro” se traduce en términos de cercanía al usuario al centrarse en la experiencia de todos los días, como pagar el transporte, comprar en el supermercado o salir a comer. MODO no se enfoca en hablar desde la tecnología, sino desde la simplificación de lo cotidiano, alineado con su propósito de conectar a las personas con su dinero de la forma más práctica y conveniente.

Para construir esta cercanía, se utilizaron elementos culturales, como la asociación con Alejandro Coccia, el relator de rugby, y su característico “¡Adentro!” cuando Los Pumas anotan, además de un jingle muy pegadizo.
La campaña está fuertemente alineada con la cultura de la empresa: “Refleja nuestra misión de incluir, de integrar a todos dentro del ecosistema bancario digital”, destaca el vocero. “Como articulador del ecosistema de pagos digitales del país, “Adentro” es un espejo de la identidad de MODO: una plataforma que une, integra y genera oportunidades para todos”.
Co-creación e innovación con IA
El proceso de desarrollo de la campaña fue un ejercicio de co-creación muy orgánico con la agencia Pluma. Coccolo destaca el trabajo en tándem entre la productora, la agencia y el cliente, que permitió validar la empatía y la fácil comprensión del mensaje central de “Adentro” a través del testeo.
Adicionalmente, el Hub creativo interno de MODO jugó un papel crucial en la creación de los key visuals, la vía pública y los ejes visuales para los comerciales y ejecuciones en video, utilizando la Inteligencia Artificial como un eje de resolución eficiente.
Aprendizajes centrales
Reflexionando sobre la experiencia, Coccolo comparte que el principal aprendizaje es la potencia de la conexión emocional en las campañas educativas. “Un concepto bien trabajado puede generar un gran impacto emocional y que una campaña educativa también puede ser culturalmente relevante”, asegura.
Finalmente, resaltael valor de la colaboración entre todos los actores del ecosistema (bancos, comercios y equipos internos de MODO), lo cual permite seguir innovando y fortaleciendo la relación con los usuarios.