Skip to content Skip to footer

Carolina Méndez Acosta, de Lala: “Hoy, llegar al consumidor es más fácil, pero conectar es mucho más difícil”

“El marketing dejó de ser un área de colores y emociones para convertirse en una palanca dura de negocio”. Así lo expresa la Directora General de Cárnicos en la empresa en una plática con MFT. “Hace un tiempo ya de esta evolución, en la cual el marketing no es solo el puente entre la marca y el consumidor: es el GPS del negocio”, enfatiza. Desde su mirada, el marketing relevante combina data, creatividad y ejecución impecable. “El que no conecta el branding con el bottom line, se queda mirando mientras otros juegan el partido”, asegura.

Sumado a ello, el consumidor actual es menos leal, más informado y mucho más impaciente que hace 5 años. “Ya no se trata de tener una buena propuesta de valor, sino de entregarla en el canal correcto, en el momento justo y con el storytelling adecuado. El poder de decisión migró de la góndola al celular, y eso lo cambia todo”, reflexiona la directiva.

En este sentido, para ella, llegar al consumidor es más fácil, pero conectar es mucho más difícil. “Nunca tuvimos tantos canales ni tanta tecnología, pero también nunca hubo tanto ruido”, exclama. La atención es el recurso más escaso. Hoy una marca compite no solo contra otras marcas o productos, sino contra el algoritmo, el scroll infinito y la sobrecarga de información. A toda hora, en todo momento”.

Frente a esto, la atención de los consumidores se logra, según Méndez Acosta, con propuestas que se sientan hechas a medida, no en serie. “Con creatividad con propósito, no con fuegos artificiales”, plantea. “Y con consistencia: en un mundo saturado de estímulos, la coherencia es una ventaja competitiva. Si no sorprendés, no sos relevante. Pero si no entregás, tampoco”.

En este escenario, “nuestro principal reto es volvernos relevantes en una categoría dominada por la costumbre”, comparte Carolina. “Para Lala Plenia, el foco está en ganar awareness, ofrecer productos superiores y estar presentes donde el consumidor decide. Si no nos ve, no existimos. La clave está en combinar una propuesta de valor clara con una ejecución quirúrgica”.

Innovación, tecnología y ejecución

Para la ejecutiva, la tecnología es el nuevo músculo del marketing. “Te permite entender, anticipar y personalizar, pero sin un propósito claro, la innovación se vuelve solo ‘shiny objects’. No se trata de cuántas herramientas usás en el día, sino elegir las que te hagan la diferencia y ver cómo las integrás para resolver problemas reales de negocio y de consumidor”, sentencia.

“Hoy necesitamos marketineros híbridos: con pensamiento estratégico y obsesión por la ejecución”, continúa. “Que entiendan de branding, pero también de rentabilidad. Que sepan traducir datos en decisiones. Que inspiren equipos, pero también desafíen al status quo. Que sean curiosos, pero también pragmáticos y con sentido común. Y, sobre todo, que estén convencidos de que en las compañías de consumo masivo el marketing define el éxito del negocio”.

Sign Up to Our Newsletter

Ritatis et quasi architecto beat

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.