Skip to content Skip to footer

Perspectivas 2022: La (re) innovación gana espacio en el mundo del marketing

Decir que una empresa debe ser innovadora suena a cliché. Ya no hay dudas de que la innovación deber ser parte del core del negocio de toda organización que quiera liderar en los tiempos que corren. Tampoco hay dudas de que algo que era innovador hace apenas algunos años puede no serlo hoy y mucho menos lo será en el futuro. ¿Qué es innovar entonces?

El mundo actual nos exige reinventarnos, dudar, cuestionar las formas en las que venimos haciendo las cosas hasta ahora. En el marketing esto no es la excepción. Y en este escenario, muchas empresas se vieron obligadas a barajar y dar de nuevo para adaptarse a las reglas de juego que hoy dominan en mercado.

En este sentido, 2021 fue un año explosivo para todos los negocios digitales. La aceleración de la digitalización vivida en 2019 y 2020, impactaron directamente en la concientización de las marcas sobre la importancia de utilizar canales de comunicación y medios digitales como centro de sus estrategias de comunicación y captación de sus clientes.

“Esto lo empezamos a ver en la cantidad de clientes en el último Q del 2019 en donde crecimos un 30%, lo cual fue la plataforma del crecimiento que tuvimos en el 2020, superando el 150% en revenues en relación al 2019”, cuenta Juan Carlos Göldy, Co-Founder & Managing Director LOGAN. Lo interesante, agrega, “es que no solo fueron las empresas de e-commerce y retail las que crecieron su participación en la inversión digital, sino que fue un efecto general en todo tipo de industrias”.

Para Logan, la innovación es uno de sus valores principales “o mantra que nos guía y es en lo que trabajamos de manera constante en la empresa”, destaca Göldy. “El 2022 lanzaremos varios productos que nos permitirá llevar soluciones totalmente nuevas para ayudar a las marcas a amplificar el contacto y la comunicación con sus consumidores que actualmente tienen en el mundo físico, al universo virtual digital”.

Por su parte, Valeria Fernández, Gerente de Marketing de Motorola Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, comunica que, en 2022, continuarán con su estrategia focalizada 100% al consumidor. “Nuestro principal objetivo se basa en la democratización de la tecnología, en ofrecer smartphones con características innovadoras, a precios más accesibles. Esto es lo que nos diferencia en la industria. El consumidor está ávido de tecnología por lo que la innovación debe ser uno de los pilares transversales en las compañías. Si hay algo que define a Motorola es la innovación, y es el camino que elegimos transitar desde hace más de 90 años”, asegura la vocera.

Y sigue: “En estos últimos años y sobre todo en el período de pandemia, debimos adaptarnos y aprender nuevas maneras de llevar a cabo nuestro día a día. Esto nos invitó a seguir animándonos y correr riesgos para probar e implementar nuevas herramientas, lo que también nos permitió estar a la vanguardia sobre los avances tecnológicos”.

En Cervecería y Maltería Quilmes también se han propuesto, como lo vienen haciendo, mantener a la innovación como uno de sus pilares. “Tenemos muchísimas novedades de productos, estilos, categorías y campañas”, adelanta Eugenio Raffo, vicepresidente de marketing de la compañía.

“Durante el año pasado nos enfocamos en aplicar el poder comunicacional de nuestras marcas para generar un impacto positivo y acompañar en los diferentes estadios emocionales que atravesamos como sociedad”, comparte.

En este contexto, en el último año la empresa presentó variedades como Patagonia Sendero Sur, Andes Origen IPA Roja, Quilmes Doble Malta; trabajó en desarrollar la categoría de cerveza sin alcohol -con Quilmes 0.0 y el lanzamiento de Stella Artois Sin Alcohol- y se aventuró en el mundo de las cervezas bajas en calorías, con el lanzamiento de Michelob Ultra. “Ahora, con el regreso a la presencialidad, nuestras marcas están volviendo con propuestas para ayudar a la gente a disfrutar de esos espacios que tanto extrañaron como ir a la cancha, ver música en vivo, salir a comer afuera o simplemente juntarse con sus seres queridos”, detalla Raffo. “Nuestra visión como compañía es seguir por este camino: escuchando las necesidades de la gente e innovando para estar cerca de ellos. Nuestro compromiso para 2022 se mantiene firme”.

Carolina del Hoyo, Regional Marketing Director de Fratelli Branca, agrega que la categoría de bebidas con alcohol se encuentra en un momento de transformación importante, que viene manifestándose desde hace unos años, con una clara aceleración a partir de la pandemia. “Esta nueva etapa tiene que ver con una comprensión profunda sobre el espacio que necesitamos darle al disfrute y a la distención, en pos de nuestra salud emocional”, destaca. “Quedó en evidencia que la recreación, el compartir socialmente, el poner límites a la rutina y al ser productivo, es altamente necesario para una vida en equilibrio”.

Por este motivo, plantea, “el permiso para darnos experiencias indulgentes, estimular los sentidos y probar sensaciones intensas, en su justa medida, fue algo que de alguna u otra manera todos comenzamos a hacer. Tanto fuera como en nuestros hogares. Esto explica el impulso de la industria y también nuevos espacios de crecimiento antes ocupados sólo por el mundo sin alcohol”. 

 En línea con ello, la prioridad para la ejecutiva es la consolidación del portafolio en Argentina y en la región. “Esto implica innovación en dinámicas de trabajo, incorporación de nuevos partners, aceleración digital y una fuerte agilidad para probar, aprender y corregir continuamente”, enfatiza la vocera.

Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina

Para Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina, este año se presenta como “desafiante y por eso fascinante”. Según el experto en comunicación, “nuestra actividad es una que está en transición, como podría ser la automovilística o la energética”.

Por lo tanto, no hay una sola respuesta a la realidad: hay muchas. “Hay muchos modelos de empresas de comunicación que pueden ser exitosos. El punto está en reconocer cuáles son los essentials para los próximos cinco años”, reflexiona.

Sign Up to Our Newsletter

Ritatis et quasi architecto beat

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.