Skip to content Skip to footer

IA generativa: madurez, oportunidades y obstáculos

ChatGPT puso a la IA generativa en el centro de la escena cuando llegó a 1 millón de usuarios en apenas cinco días. Pero, ¿qué tan válido es el rumor sobre ChatGPT? ¿Cómo funciona la IA generativa? ¿Quiénes son los jugadores clave? ¿ChatGPT está listo para el horario de máxima audiencia? Y lo más importante: ¿Cómo cambiará esta tecnología la forma en que hacemos negocios?

De acuerdo con un estudio de eMarketer, ChatGPT ha recibido mucha atención desde su lanzamiento en noviembre de 2022. Sin embargo, si bien el interés en la herramienta es alto en casi todas partes, su uso aún no es universal. El informe explora los niveles de madurez de la IA generativa en todo el mundo, algunos de los desafíos y oportunidades específicos de la región y especulaciones sobre el futuro del mercado en estas regiones.

Entre los puntos clave del estudio, se desprende que en la mayoría de las regiones del mundo, el gran interés en la IA generativa se combina con innovaciones relacionadas con la tecnología, el despliegue de la herramienta y la adopción por parte de los consumidores. Pero el nivel de madurez en estas tres áreas no es igual en todas partes.

Al respecto, eMarketer comparte su desglose del estado de la tecnología en regiones clave. Canadá, Europa y América Latina han avanzado rápidamente. La adopción de la IA generativa ha despegado en estas regiones y en Estados Unidos, donde se originaron la mayoría de las plataformas populares. Aquí, tanto el interés como el uso de la tecnología siguen en alza.

Como resultado, han surgido nuevas empresas de IA generativa exitosas en esas regiones. Esto es particularmente cierto en Europa, donde las nuevas empresas como Stability AI y Synthesia han atraído una financiación sustancial de los inversores, y muchas otras también han llegado al mercado rápidamente. Pero también en Canadá y América Latina, el ecosistema de IA generativa está experimentando una inversión e innovación saludables.

Desde la visión de Matteo Ceurvels, Analista Senior para América Latina y España de eMarketer Insider Intelligence, por el momento, “las marcas se acercan a herramientas como ChatGPT con una mezcla de cautela e intriga. Todavía existe un poco de desconfianza en cuanto al contenido presentado por ChatGPT”.

Dicho esto, agrega: “La industria se está desacelerando al tomar medidas para usarlo para cosas de bajo riesgo como, por ejemplo, generar ideas, ayudar a las marcas a omitir las pruebas A/B y ayudarlas a aumentar la cantidad de anuncios a escala. En general, no se puede confiar en la IA generativa para producir contenido, pero puede producir el punto de partida necesario para hacerlo”.

Los principales casos de uso parecen estar más centrados en la generación de ideas y la optimización de analítica/análisis de datos en vez de depender al 100% de la IA generativa para producir la mayoría del contenido publicitario. “El toque humano sigue siendo muy necesario”, sentencia Ceurvels.

A futuro, a pesar de todos los sentimientos negativos y temores que giran en torno a la IA, “sin duda formará parte de nuestra vida cotidiana”, expone. “Como tal—y como cualquier otra tendencia emergente—es importante que las marcas se eduquen tanto como puedan ahora para adelantarse a la competencia, en lugar de quedarse atrás. Esto incluye observar de cerca la adopción futura por parte de los consumidores, pensar en cómo los materiales y datos organizacionales podrían usarse para entrenar su propia IA y prepararse para una curva de aprendizaje pronunciada”.

Sign Up to Our Newsletter

Ritatis et quasi architecto beat

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.