La industria publicitaria, dinámica y siempre en evolución, se enfrenta a un desafío persistente: la dispersión de piezas y formatos publicitarios, lo que dificulta su hallazgo de manera ágil y contextualizada. Agencias y marcas invierten incontables horas y recursos en la búsqueda manual de campañas activas, benchmarks de competencia y datos cruciales dispersos en diversas plataformas digitales o fuera de línea, un proceso que a menudo resulta ineficiente y poco preciso. Esta necesidad de un research integral, con precisión y contexto, pero sin la pérdida de tiempo asociada, es una constante en el sector.
Para abordar esta problemática generalizada, Seenka lanzó Creative Sense, una solución que centraliza la biblioteca de publicidades más grande del mercado. Este nuevo producto agrupa publicidad digital, offline, contenidos e influencers por país, conectándolo con un potente motor conversacional de Inteligencia Artificial.
La clave de esta herramienta reside en su búsqueda conversacional, potenciada por tecnología de IA generativa. Los usuarios pueden explorar piezas publicitarias utilizando lenguaje natural, lo que les permite guardar hallazgos y profundizar en ejemplos relevantes para un pitch o una campaña. Todo esto se construye sobre la base de datos exclusiva de Seenka.
Martín “Tincho” Rabaglia, líder de Genosha, destaca el impacto directo de la herramienta en la eficiencia de su equipo: “Esta herramienta nos ayuda a ganar tiempo para sentarnos a pensar. Facilita entender dónde está parado un cliente en distintos medios y qué hace la competencia, abriendo oportunidades para propuestas más estratégicas”. El ejecutivo subraya también cómo Creative Sense transforma el tiempo invertido en la búsqueda de información, liberando a los creativos para centrarse en la estrategia y la ideación.
El CEO de Seenka, Pablo Verdenelli, enfatiza la trascendencia de esta innovación en el panorama actual: “Creative Sense es un salto de calidad en el uso de datos en la era Gen AI. Nuestra misión es potenciar la creatividad y la agilidad de agencias y marcas, dándoles acceso a información que antes llevaba días conseguir, en segundos”. Verdenelli explica que la capacidad de acceder a piezas publicitarias activas y resolver un benchmark de competencia en minutos, con el contexto actual, puede ser la diferencia entre ganar o perder un cliente. La herramienta ofrece un ahorro significativo de tiempo y democratiza el acceso a piezas y datos que antes estaban fragmentados o eran excesivamente costosos.

El proceso de interacción con Creative Sense es intuitivo: al estar conectado con IA conversacional, los usuarios pueden resolver solicitudes y generar reportes simplemente dialogando con los datos. Esto no solo facilita el análisis de piezas, mensajes y audiencias en menos de una hora, sino que también aporta ideas e insights claves para “romper la hoja en blanco”, un desafío común en el proceso creativo.
El impacto se traduce en una propuesta de valor más sólida para los clientes de las agencias. Al reducir drásticamente el esfuerzo en la búsqueda de información, los equipos pueden concentrarse en ideas, planificación y creatividad, entregando propuestas más sólidas y diferenciadas. Además, permite mostrar insights competitivos en tiempo real, identificar oportunidades de inversión y proponer innovaciones en formatos y mensajes, lo que resulta en campañas más efectivas y una mayor capacidad para ganar nuevos negocios.
De cara al futuro, Verdenelli visualiza una interacción cada vez más natural e integrada con los datos. Creativos, planners y equipos comerciales podrán conversar directamente con la plataforma para investigar, inspirarse e incluso co-crear piezas. Este tipo de herramientas se perfilan como esenciales para descubrir oportunidades, innovar y conectar con audiencias de manera más rápida y precisa, formando un ecosistema de creatividad aumentada por datos e inteligencia artificial. De esta forma, Creative Sense no es solo un producto; es una respuesta a la evolución de la creatividad en la era digital, redefiniendo la forma en que se concibe y ejecuta la publicidad.